
Tras dos intentos fallidos en los que los haces de protones inyectados en el acelerador no lograron colisionar, los cuatro detectores gigantes, -Atlas, Alice, CMA y LHCb, repartidos en distintos puntos de la circunferencia gigante- fueron registrando los choques. Este resultado abre las puertas a una nueva fase de la física moderna, pues permitirá dar respuestas a numerosas incógnitas del Universo y la materia, según los científicos del CERN.
Un experimento histórico
El experimento que el martes 30 de marzo ha tenido lugar en la Organización Europea de Física Nuclear (CERN), y que ha podido seguirse en directo a través de Internet, abre una nueva etapa en la exploración científica que puede revolucionar la física en los próximos 20 años. "Con esta experiencia se abre una ventana para obtener nuevos conocimientos del Universo y del microcosmos, aunque esto no será inmediato", señaló su director general, Rolf Heuer.
En su opinión, las posibilidades que ofrece ahora el acelerador son tales que, en los dos años que se planea mantener este programa a 7 TeV, "podremos obtener datos sobre la composición de cerca de una cuarta parte del Universo", mientras que actualmente la física sólo conoce el 4 por ciento de éste. La alegría de los científicos en las salas de control de los cuatro detectores era palpable.
Los científicos del CERN han colisionado en el LHC dos haces de protones a una energía de 7 TeV (teraelectronvoltios), un experimento nunca antes realizado, y del que se espera que dé respuesta a numerosas incógnitas del Universo y la materia. "Este es un experimento que empezó hace 20 años y que tiene 20 años más por delante, y hoy estamos en el inicio de esa nueva era.
Es una nueva etapa de la exploración científica extraordinariamente excitante", señaló Teresa Rodrigo, profesora de la Universidad de Cantabria y coordinadora de Alineamientos del CMS. La causa de tanto regocijo es el hecho de que por primera vez se ha conseguido colisionar partículas a una energía, y por tanto, a una velocidad, nunca antes logradas, lo que permitirá desentrañar muchas de las incógnitas de la materia.
"Esperamos que los grandes descubrimientos surjan en dos o tres años, pero desde las primeras colisiones se obtienen datos que para los científicos ya son muy gratificantes", explicó María Cruz Fouz, investigadora del CIMAT y coordinadora del grupo de Caracterización del detector de Muones del CMS.
Un proceso que hay que repetir
Los haces de protones han circulado a una velocidad de 7 TeV, después de haber "viajado" y colisionado con éxito a velocidades menores. 7 TeV es la mitad de la potencia calculada del acelerador, una capacidad máxima a la que sólo será sometido después de se haya revisado minuciosamente todo el engranaje y se haya reconfigurado para adaptarse a una velocidad de 14 TeV. Las colisiones a 7 TeV se repetirán al menos un año y medio.
"Algunos sucesos son muy probables y otros no, por eso hay que repetir los choques muchas veces, para dar la oportunidad a los que suceden menos a menudo", explicó Fouz.
Los científicos calculan que los resultados de los actuales experimentos y los que se desarrollen en los próximos años podrán usarse durante dos décadas, no sólo por toda la información y descubrimientos que aportarán, sino por la lentitud y dificultad de la creación de nueva tecnología.
"El rango de energías a la que comenzaremos a trabajar hoy es crítico, nos permitirá descubrir por ejemplo, el famoso bosón de Higgs, la partícula que queda por descubrir en el modelo estándar de la física", explicó Alcaraz. El teórico bosón de Higgs -aún no demostrado empíricamente- es el responsable de que el resto de partículas tengan masa, y tiene el nombre del científico que hace 30 años predijo su realidad.
Para intentar descubrir el supuesto bosón y otras nuevas partículas, se han recreado las condiciones de los instantes posteriores al Big Bang, cuando se creó el Universo. "A 7 TeV estamos muy cerca de las condiciones de materia y energía justo después de la creación de universo. Cuando estemos a 14 TeV estaremos aún más cerca de ese momento inicial", afirmaba Rodrigo.
"No vamos a hacer nada que no ocurra en el universo, los rayos cósmicos lo hacen todos los días, pero lo que hacemos aquí es recrearlo de forma controlada y con una alta probabilidad de que veamos los sucesos", aclaró Fouz. (20minutos.es)
Más noticias:
esto va a traer la destruccion del planeta
ResponderEliminargastar trillones de euros,para que? van a viajar al pasado porque? las nesecidades son grandes en este mundo,los ninos se mueren de hambre,que saben los cientificos que la poblacion no sabe es por el 2011?
ResponderEliminarvalla atajo de locos con la crisis que hay y en lo que se gastan los €. Esto que no se les valla de las manos y reviente el planeta.¿Que falta nos hace saber a la gente de a pie lo que paso en el bing bang, para jugar estos locos con la seguridad de nuestro planeta?
ResponderEliminarAprended a escribir y luego hablad. Más vale que se gasten el dinero en esto que en otra cosa, mediocres. No sabéis las posibilidades que puede tener un experimento de esta clase porque vuestra corta inteligencia no llegaría a entenderlo. Más se gastan en armas los estados, criticad eso, que ese dinero sí podría ir para alimentos, pero no maltratéis a la Ciencia porque sin ella quizás muchos de vosotros estaríais muertos.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarRealmente el mediocre eres tú...¿Sabes porque? Por que relamente si eso llegaría a funcionar, con el tiempo podria salir de control; y te doy la razón que la "Ciencia" a salvado varias vidas, y asi como a salvado vidas, tambien a quitado vidas; por eso te doy un consejo antes de insultar a todos los usuarios que entran a esta página a poner un poco de su opinión, y el consejo que yo te voy a dar es: "QUE PIENSES ANTES DE HABLAR O ESCRIBIR" y el segundo consejo es:"APRENDE A ESCRIBIR BIEN"; y recuerda eso que aquí nadie te a insultado aun, entonces...¿Porqué insultas? ¡Adiós! y ¡Espero que hayas aprendido la lección!
Se despide sinceramente: Anónima.
iros a tomar x culo esto va a pegar un peo
ResponderEliminarvan a poner el peligro y seguro k pasa algfo ya veras alguna lian y a toamr x culo el mundo m apuesto lo k kerais y oajal me akiboke
ResponderEliminarEsto no creo que le haga mucho bien al planeta. Sólo espero equivocarme. Nada más que decir.
ResponderEliminarhay en todo momento microagujeros negros como los que se forman ahi dentro en ese tunel formandose en nuestra atmosfera,y se evaporan al momento.asique hay que ser optimista.dicen que hay pocas posibilidades que se forme un agujero negro y en ese justo momento pase por ahi materia se la trague y se empieze hacer autonomo.no es tan facil que esto suceda asique relajaros.es mas probable que salgas a la calle y se atropelle un coche.y en esta vida la provabilidad esta en juego a cada momento.
ResponderEliminarADIOS MUNDO CRUEL
ResponderEliminarYÓ COMO OTROS MUCHOS PENSANDO EN SI MAÑANA TENDRÉ TRABAJO PARA PODER DAR DE COMER A MI FAMILIA,,,,,,,,.................
ResponderEliminarUN GRAN PASO PARA LA CIENCIA... Y AUNQUE CUESTE DINERO, SE DEBE SEGUIR INVESTIGANDO. SI EN LA HISTORIA NO SE HUBIERAN HECHO EXPERIMENTOS "RIESGOSOS" QUE SERIA DE NOSOTROS EN ESTE MOMENTO. OPINO QUE SE DEBE SEGUIR ADELANTE CON ESTO YA QUE ES EL FUTURO
ResponderEliminarsi llega a salir algo mal o una falla en el cisema puee llegar a estslla y abrir un ollo negro y haci tragarce parte del mundo
ResponderEliminarcreo que nustro universo es el acelerador mas grane de particulas que hay.porque hay que estar preocupado por este pequeño experimento.nuestro propio universo es una arma mortal.si este experimentos nos ayuda a comprenderlo, bienvenido sea,y pone en riesgo nuestro planeta que se tomen las medidas de lugar...
ResponderEliminarno se pude controlar una fuerza tan grande yo puedo entendeerlo y solo tengo 9 años ustedes tienen miles de cosas para entenderlo desde telescopios reflectores yrefractores y claro son de mucha distancia yo solo tengo un telescopio meade y claro refractor y tienes razon jonathan a y yo tambien me llamo asi
ResponderEliminarMUY BUENO FELICITACIONES Y SI VUELA EL PLANETA QUE VUELE TOTAL QUEDA POCO LO MISMO Y SI SALE BIEN VAMOS PARA DELANTE ,,SALUDOS A TODOS
ResponderEliminarHey there! I know this is somewhat off-topic however I had to
ResponderEliminarask. Does building a well-established blog like yours take
a large amount of work? I'm completely new to operating a blog however I do write in my diary daily. I'd like to start a
blog so I can share my own experience and thoughts online.
Please let me know if you have any kind of recommendations or tips
for brand new aspiring bloggers. Appreciate it!
Also visit my web page calories burned calculator